
Este joven delantero, de tan sólo veintiún años, ya ha llamado la atención de los ojeadores de los equipos más importantes de su país. Nacido en Utrecht, volvía esta temporada a casa, tras su paso por el Vitesse, donde consiguió debutar en la Eredivisie anotando 8 goles en 32 partidos. Rechazó incluso ofertas de equipos más importantes como el Feyenoord o el Ajax para poder disfrutar de más minutos que le permitan seguir con su progresión. De vuelta a casa, van Wolfswinkel es indiscutible en las alineaciones de Ton du Chatinier, formando la pareja atacante del equipo junto al delantero de Zambia, Mulenga, que tan buen recuerdo dejó en la pasada Copa de África.
Internacionalmente, Ricky se dio a conocer el pasado verano en uno de los torneos de categorías inferiores más importantes del mundo, el de Toulon. Este campeonato, disputado en Francia, ha visto crecer a grandes estrellas del fútbol mundial; desde Zidane a Cristiano Ronaldo, y, más recientemente, Banega o Perotti han dado sus primeros pasos en este torneo. Pues bien, en la edición de 2009, van Wolfswinkel fue el mejor jugador de la selección holandesa, a la que no pudo guiar al título. Chile, posterior campeona, les eliminó tras una agónica tanda de penaltis.
Cuando hablamos de Ricky van W

Como hemos dicho, no se caracteriza por su olfato goleador, pero pese a ello a lo largo de esta temporada lleva ya más de 10 goles con su equipo. No es una cifra espectacular, está claro, pero su aportación en otras facetas del juego le convierten en un hombre indiscutible para el Utrecht, que intenta clasificarse para el play-off que le permita luchar por una plaza en la Europa League del próximo año. Veremos si, de conseguirlo, pueden seguir contando con su estrella para entonces.
Perteneciente a la inagotable cantera holandesa y a la Eredivisie, una liga que, año tras año, nos permite ver nacer, futbolísticamente hablando, a jugadores que, años después, darán mucho que hablar en las grandes ligas del continente. De momento, anotamos el nombre de Ricky van Wolfswinkel. Junto a él, una gran lista de hombres más conocidos como Suárez, Van der Wiel y Vertonghen (Ajax), Toivonen y Dzsudzsak (PSV), Sergio Romero y Rasmus Elm (AZ) o Bryan Ruíz, Douglas y Stoch (Twente). Pero también de hombres no tan conocidos y que tomarán el relevo cuando éstos emigren hacia los grandes clubes europeos. Entre ellos: Eriksen y Aiderweireld (Ajax), Marcellis (PSV) Leroy Fer, Wijnaldum y Biseswar (Feyenoord) o Rajkovic y Osei (Twente).
0 comentarios:
Publicar un comentario